Usuario | |
Contraseña | |
Regístrese Aquí. |
Dirección Regional de Enseñanza Pérez Zeledón.
Circuito escolar 01. Telefax 2770-6365.
Nombre de la institución Centro Educativo de Atención Prioritaria Tierra Prometida
Dirección exacta 1500 mts. al noroeste del parque central del centro de San Isidro de El General, Pérez Zeledón.
Tipo de dirección: 3 Año de Creación 1989.
La escuela nace por la necesidad de recibir instrucción primaria de gran cantidad de hijos(as) de familias la de comunidad.
Año de Creación: 3 de agosto de 1989, bajo el gobierno de Oscar Arias Sánchez.
La escuela estuvo ubicada en El Salón de la Iglesia Católica María Auxiliadora en Barrio Valverde.
Luego fue trasladada a la Iglesia Católica de Tierra Prometida, en un galerón,
y por último se trasladó donde está actualmente ubicada.
La escuela fue construida en 1992, gracias a la donación de una partida específica, con la que se compró la totalidad del terreno; bajo el gobierno de Rafael Ángel Calderón Fournier. Esta partida específica fue aprobada en el presupuesto ordinario de la República, 7111 del 24 de noviembre de 1988, para el Ejercicio Fiscal de 1989, esta partida se asignó a la Unión Cantonal de Asociaciones y fue solicitada en el Oficio ASF-214-89 al Ministerio de Hacienda. La escritura pública se autorizó su inscripción en el Folio Real 385458-000 a nombre de la Junta de Educación Escuela Tierra Prometida el 13 de junio de 1991, el plano catastrado es el número SJ-887950-90 dado el 22 de marzo de 1990, realizado por el topógrafo Asociado T.A 3867, especificado en San Vicente, Distrito de San Isidro de El General, cantón de Pérez Zeledón Tomo 2760, Folio 593 Número 278550 asiento 3.
El terreno mide diez mil metros cuadrados de los cuales una gran parte pertenece a un humedal que es protegido por el MINAET.
Límites:
Al norte con Barrio San Luis. Al este con Barrio Boston.
Al sur con Barrio Valverde. Al oeste con Pedregoso.
La Escuela de Tierra Prometida, pasa a pertenecer al programa PROMECUM, Significa: Programa para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación y Vida de las Comunidades Urbano Marginales en el año 2003; gracias a el director de ese entonces Juan Ernesto Marín Barrantes, quien fue el responsable de hacer los trámites para implementar dicho programa, ya que debido al tipo de comunidad educativa (pobreza, niños en situaciones de riesgo social, entre otros) calificaba para dicho plan.
Hoy en día se le conoce a estas 146 escuelas como CENTROS EDUCATIVOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA.
Es una innovación en el sistema educativo costarricense.
A mediados de la década de los noventa, el Ministerio de Educación Pública se vio en la necesidad de atender las demandas específicas de las comunidades con bajos niveles de desarrollo social, cuyos servicios educativos eran deficitarios.
Los problemas de infraestructura, carencia de material didáctico, mobiliario y equipo educativo, situaciones riesgosas de carácter psico-social (abuso físico, drogadicción, violencia doméstica, desintegración familiar y el abandono), a que muchos de los niños(as) se veían expuestos, al fracaso escolar, manifestado en sus diversas formas como repetir grados, aplazamiento, bajo rendimiento, deserción escolar y frustración personal.
Para atender la compleja problemática que se ha descrito anteriormente y que experimentan las escuelas ubicadas en estas comunidades, se crea en 1994 el Programa para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación y Vida en las Comunidades Urbanas de Atención Prioritaria, mejor conocido como PROMECUM.
ü Fortalecer y facilitar una educación de calidad, con una visión holística y un enfoque del desarrollo integral del ser humano.
ü Desde el punto de vista filosófico propicia un ser humano solidario, crítico y autónomo, su desarrollo curricular se nutre de un enfoque constructivista, racionalista y humanista a la vez, que permite educar y formar integralmente a los niños y niñas, de tal modo que los capacite para forjar su propio desarrollo, en lo económico, en lo social, educativo y cultural.
Mejorar la calidad de la educación y de vida de los niños y las niñas de las comunidades urbanas de atención prioritaria, mediante la concertación y coordinación de diversos sectores, instituciones y programas, nacionales e internacionales, optimizando para tal finalidad, los métodos, estrategias y recursos con que dispone el Ministerio de Educación Pública.
1. Diseñar y desarrollar los procesos de contextualización que permitan el fortalecimiento del currículo oficial y el aprovechamiento de los recursos propios de la comunidad.
2. Coadyuvar en la resolución del déficit de planta física, mobiliario, equipo audiovisual y recursos didácticos en las Escuelas Urbanas de Atención Prioritaria.
3. Facilitar mediante la concertación y coordinación, el desarrollo y financiamiento de proyectos alternativos preventivos, formativos y asistenciales que permitan mejorar la calidad de vida, la educación, la condición emocional y psico-social de los niños (as) de comunidades marginales, que les permita cerrar la brecha social en los diversos sectores de la sociedad.
TAREAS FUNDAMENTALES DEL PROGRAMA.
1. Promover la elaboración de proyectos de mejoramiento técnico-pedagógico institucional, de capacitación entre iguales, para mejorar el acto educativo y la mediación docente.
2. Promover y facilitar las acciones creativas, para la elaboración de material didáctico, aprovechamiento de recursos del contexto socio-natural, con la finalidad de mejorar el trabajo de aula.
3. Promover y desarrollar proyectos destinados a fortalecer la dimensión socio-afectiva, psico-social y vocacional de los niños y las niñas.
Cuadro Nº 1
PERSONAL DOCENTE y TÉCNICO DOCENTE
Nombre y Apellidos |
Correo Electrónico |
Cédula |
Dirección |
Teléfono |
WALTER RODRÍGUEZ JARA |
DEGB-3 |
1-754-999 |
150 m norte de Abast. S y M, B° Pedregoso, Pérez Zeledón |
8992-6037 |
MAGALY VALVERDE ROMERO |
PEPE |
1-876-633 |
50 mts sur del abastecedor San Francisco, San Francisco de Rivas, P.Z. |
8364-3552 |
SHIRLEY ALVARADO MOYA |
PEPE |
6-190-018 |
100 mts oeste de la Radio 88 Stereo. Villa Ligia, San Isidro, P.Z. |
2771-3175 |
MIREYDY MENOCAL LÓPEZ |
PEGB1 |
5-301-270
|
B° Los Angeles, 400 este de Iglesia Católica, San isidro, P.Z. |
8851-3959.
|
YENDRY MONTENEGRO DÍAZ |
PEGB1 |
5-282-188
|
50 m. sur de escuela Pedregoso, San isidro, P.Z. |
2770-4122 |
YALILE AGÜERO ORTEGA |
PEGB1 |
1-715-866
|
25 M sur de Abast. S y M en Barrio Pedregoso, San Isidro, Pérez Zeledón. |
8819-6007 |
ROSALINA ARIAS ELIZONDO
|
PEGB1 |
1-495-117
|
Barrio Boston 175 mts noroeste del Salón Comunal, San Isidro, P.Z. |
2771-6701.
|
DIGNIA PARRA VENEGAS |
PEGB1 |
1-980-842
|
1200 mts noroeste de la escuela Miraflores, General Viejo, P.Z |
8993-9282.
|
LILLIANA BARRANTES MORA |
PEGB1 |
1-683-288
|
100 m norte Iglesia católica El Calvario San isidro, P.Z |
2771-4843 |
KARINA GONZÁLEZ ESPINOZA |
PEGB1 |
1-1056-209 |
Casa 270 de Invu El Clavel, Ultima alameda. Daniel Flores, P. Z. |
8326-4068 |
CINDY MÉNDEZ LÓPEZ |
PEGB1 |
1-1256-491 |
Barrio Quebradas, P.Z. 150 sur, 10 este y 30 norte de la Guardia Rural. |
8931-6177 |
LAURA AGÜERO GÓMEZ |
PEGB1 |
1-1062-104 |
900 m noroeste de Iglesia El Hoyón en Barrio Ocho de Diciembre, El Hoyón P.Z. |
2770-2607 |
MARIA ARAYA LEIVA |
PEGB1 |
1-613-986 |
50 mts norte, 300 este de escuela Francisco MorazánQuesada.San Isidro, PZ |
2772-4984. |
MAYLYD QUIRÓS VALVERDE |
Reubicada por salud |
1-651-098 |
Barrio Valverde 50 mts noreste de la capilla M° Auxiliadora, San isidro, P.Z. |
8721-4439 |
PERSONAL ADMINISTRATIVO
Nombre y Apellidos |
Correo Electrónico |
Cédula |
Dirección |
Teléfono |
OLGA MARTA CÉSPEDES RODRÍGUEZ |
|
1-776-736
|
600 mts sur de la plaza de deportes.General Viejo.P.Z.. |
2738-1117 |
HEYLIN MÉNDEZ BARBOZA
|
|
1-977-740
|
Barrio Durán Picado, contiguo a Artesanías Lupe, San Isidro, P.Z |
27721962
|
NORMAN CAMPOS CARVAJAL |
|
4-144-056
|
250 m sur de Iglesia Católica de B° Villa Ligia, Pérez Zeledón |
2771-3006
|
LILLIAM CORDERO JIMÉNEZ
|
|
1-555-983
|
250 mts sur de la pulperia La Golosina, Barrio Boston, San Isidro,P.Z. |
8355-3109
|
FANNY ORTEGA ZÚÑIGA |
|
6-278-826
|
250 m al oeste de la iglesia María Auxiliadora, Barrio Valverde, San IsidroP.Z. |
2772-0803 |
GERARDINA FONSECA NAVARRO |
|
1-649-689
|
Barrio Los Angeles, 75 m sur y 100 m este, templo catolico, Daniel Flores, P.Z. |
8324-1980 |
ROQUE GERARDO GAMBOA ZÚÑIGA |
|
1-398-282
|
75 mts oeste de Bar El Corral, Barrio San Valentín, San Isidro, P.Z |
27723725
|
CARLOS SÁNCHEZ SÁNCHEZ |
|
6-256-222
|
Barrio Invu El Clavel, Los Chiles, San Isidro, P.Z. |
27718235
|
Fuente: Archivo Institucional
ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS QUE SE IMPARTEN
En la Escuela se imparte en el curso lectivo 2012, las siguientes asignaturas:
Cuadro Nº 2
ASIGNATURAS QUE SE IMPARTEN EN LA INSTITUCIÓN
Español |
Matemática |
Estudios Sociales |
Ciencias |
Agricultura |
Educación Religiosa |
Inglés |
Artes Plásticas |
Educación Física |